A- A A+
Image

 

Primer dictamen, de 20 de agosto de 2014, sobre la pertenencia de los jueces a las logias masónicas

 

Segundo dictamen, de 30 de noviembre de 2015, sobre el uso de las redes sociales por los jueces

 

Tercer dictamen, de 10 de noviembre de 2016, sobre la Integración de tribunales u otro tipo de órganos para dilucidar conflictos en organizaciones como la FIFA o sus federaciones asociadas 

Cuarto dictamen, de 14 de marzo de 2018, sobre consideraciones éticas respecto del relacionamiento entre los jueces y los medios de comunicación

 

Quinto dictamen, de 5 de abril de 2019, de la Comisión Iberoamericana de Ética Judicial sobre las implicaciones éticas del endeudamiento y la jubilación de la población judicial

 

Sexto Dictamen, de 5 de abril de 2019, de la Comisión Iberoamericana de Ética Judicial sobre las actividades remuneradas de los jueces ajenas a la función judicial y su compatibilidad con la ética 

Séptimo dictamen, de 3 de julio de 2019, sobre los principios éticos aplicables al proceso de mediación

 

Octavo dictamen, de 12 de marzo de 2020, sobre la justicia en plazo y los problemas estructurales de la administración de justicia en clave ética

 

Noveno dictamen, de 12 de marzo de 2020, sobre el uso por el juez de las nuevas tecnologías: ventajas y desafíos éticos 

 

Décimo Dictamen, de 16 de octubre de 2020, sobre formación en principios y virtudes éticas judiciales

 

 Undécimo Dictamen, de 16 de octubre de 2020, sobre el trato a las partes y la ética judicial 

 

 

Duodécimo Dictamen, de 16 de octubre de 2020, sobre libertad de expresión y la ética de los jueces 

 

Decimotercer Dictamen, de 4 de diciembre de 2020, sobre la dimensión ética de las relaciones entre los jueces en los órganos colegiados

 

 

Decimocuarto Dictamen, de 12 de marzo de 2021, relativo a las inadecuadas relaciones que pueden presentarse entre la justicia y la política o entre aquella y el ejercicio independiente de la profesión independiente de la profesión de abogado. Propuestas éticas frente a las "puertas giratorias"

 

 

Decimoquinto Dictamen, de 30 de abril de 2021, sobre las implicaciones éticas de las relaciones de los jueces con los más altos responsables políticos de la Nación cuando están juzgando causas que les afectan

Decimosexto Dictamen, de 23 de septiembre de 2021, sobre la acción disciplinaria y la ética en el control del comportamiento de los jueces

 

Decimoséptimo dictamen, de 6 de abril de 2022, sobre el abuso de la jurisdicción por el juez en clave ética

 

Decimoctavo dictamen, de 6 de abril de 2022, sobre laboriosidad, medición del rendimiento de los jueces y prevención de los riesgos laborales en una perspectiva ética

 

Decimonoveno dictamen, de 12 de septiembre de 2022, de la Comisión Iberoamericana de Ética Judicial sobre la carrera judicial y su vinculación con la ética

 

 

Vigésimo dictamen, de 12 de septiembre de 2022, de la Comisión Iberoamericana de Ética Judicial sobre la dimensión ética de la incorporación de la perspectiva de género en los sistemas judiciales de la región iberoamericana

 

 

Vigesimoprimer dictamen, de 2 de diciembre de 2022, de la Comisión Iberoamericana de Ética Judicial, sobre La motivación y el lenguaje de las resoluciones judiciales desde un punto de vista ético

 

Vigesimosegundo dictamen, de 20 de febrero de 2023, de la Comisión Iberoamericana de Ética Judicial sobre el deber ético de justificar de forma breve y concisa las decisiones judiciales

 

 

Vigesimotercer dictamen, de 21 de febrero de 2023, de la Comisión Iberoamericana de Ética Judicial sobre la propuesta de reforma parcial del Código Iberoamericano de Ética Judicial

   

 

 

Search